domingo, 7 de mayo de 2017

INVESTIGANDO LOS ECOSISTEMAS MARINOS

Durante el segundo trimestre, realizamos  la lectura de Julio Verne " Veinte mil leguas de viaje submarino". En las diferentes tertulias literarias desarrolladas, iban surgiendo preguntas, dudas, inquietudes,... respecto al maravilloso, y a la vez desconocido, mundo marino. Este hecho marcó el punto de partida de nuestras pequeñas investigaciones. Durante varias sesiones los alumnos y alumnas han tenido a su disposición diferentes fuentes ( libros, tablet,...) para poder encontrar la información referida a  las diferentes cuestiones que a nivel individual tenían. Sin embargo, tal y como dice una cita de Antonio Machado: 

"En cuestiones de cultura y de saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da"


Así que , durante otras cuantas sesiones más cada alumno y alumna ha presentado a sus compañeros las investigaciones realizadas, lo que ha provocado  un conocimiento compartido entre iguales, donde todos aprendemos de todos. Además, de forma conjunta hemos podido ir completando un esquema grupal  que nos ha ayudado a organizar las investigaciones. 

 Las formas de presentar la información pueden ser múltiples y variadas en función de las diferencias individuales de cada niño, de sus intereses, sus gustos, ... pero todas ellas validas como un importante momento de comunicación del saber. 

A lo largo de estos días os iremos presentando los vídeos de estos momentos de cada uno de los alumnos. 
Esperamos que los disfrutéis y  descubráis  tantos nuevos conocimientos e inquietudes como lograron despertar en mí. 

Después de la exposición  toda la clase comentó aspectos positivos o mejorables de cada uno por lo que cualquier error ortográfico, de lectura, presentación,... que se puedan ver en los vídeos ya han sido tratados con el grupo, paso de la investigación igual de importante y necesario, puesto que siempre podemos mejorar y superarnos. 


Hoy comenzamos con las presentaciones de Adahy y Candela. 










jueves, 4 de mayo de 2017

CELEBRANDO EL DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA CALLE

El pasado 25 de abril se celebró el Día de la Educación Física en la calle. En nuestro centro no queríamos dejar pasar esta oportunidad y  también lo hemos celebrado. A los alumnos de 5ºB junto con los de 6ºA nos tocó el pasado viernes por la mañana. Pudimos disfrutar de una sesión de Educación Física en la plaza del pueblo , sesión preparada por nuestra profe Eva. 
Lo pasamos muy bien conociendo y disfrutando de juegos tradicionales, para muchos desconocidos hasta ese día. 


FERIA EDUCATIVA DE ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN

Como ya sabéis, en nuestro centro hemos iniciado la introducción de la robótica y el lenguaje de programación en las aulas. Este fin de semana se celebran en la localidad de La Muela unas jornadas educativas donde, además de diferentes talleres para los docentes inscritos de toda España, habrá una feria donde numerosas empresas mostrarán las ultimas novedades del sector. El acceso a la feria es gratuito y sin previa inscripción por lo que os animamos a asistir a todos aquellos interesados en este ámbito.  Os ponemos el enlace a la página web del evento donde podréis encontrar toda la información necesaria. 

WEB


lunes, 1 de mayo de 2017

EXPOSICIÓN EN MARIA DE HUERVA : " Un Mar lleno de Arte"

Los alumnos de 5º Primaria del CEIP San Roque han preparado una exposición de arte para toda la localidad de María de Huerva. Todo aquel que quiera acercarse a visitarla, lo puede hacer durante los días 3 y 4 de mayo, de 17 a 18h en la sala 1 de las Antiguas Escuelas. 

No os podéis perder esta Gran Muestra Artística. 





La inauguración para familiares y profesores se realizará el martes. Para asistir es necesario llevar la invitación recibida.

OS ESPERAMOS