Después de un largo viaje, hemos llegado a destino, Cantavieja nos estaba esperando, y también nuestra compañera la lluvia, aunque nos ha dejado unos raticos libres para poder estar al aire libre y hacer una ruta por el pueblo. La comida estaba riquísima, bueno y la merienda también.Ahora estamos en tiempo libre, disfrutando con la mesa de ping pong, el futbolín, los juegos de mesa, ... Os dejamos unas fotos para que veáis lo bien que lo estamos pasando.
lunes, 28 de mayo de 2018
martes, 22 de mayo de 2018
EXPOSICIÓN : EL ARTE DE LA NATURALEZA
El pasado 10 de febrero tuvo lugar un hecho especial e inolvidable, la gran exposición " El Arte de la Naturaleza. ". Seguro que muchos os estaréis preguntando, ¿ qué tiene esto de especial? Como ya sabéis, a lo largo de este curso, las clases de 5 años y 6º han desarrollado un proyecto de hermanamiento que les ha permitido, entre otras cosas, trabajar distintas disciplinas artísticas.
En el primer trimestre las distintas parejas realizaron retratos , en el segundo los mayores diseñaron a partir de dibujo técnico distintos mándalas a las que luego dieron color junto con sus hermanos y hermanas. A finales del segundo trimestre, las clases de Infantil nos contaron sus investigaciones sobre animales de Perú, y esta información nos sirvió para realizar esculturas de dichos animales utilizando materiales de reciclaje.
Llegaba el momento de dar a conocer nuestras obras y tras el gran éxito de la exposición realizada el curso pasado por los mayores "Un mar lleno de arte", decidimos que queríamos volver a repetirlo. Así que dicho y hecho, buscamos un lugar amplio, y apropiado para la exposición , el parque de Poniente, los pequeños prepararon unas magnificas invitaciones para sus familias y carteles con los nombres de los animales, los mayores prepararon murales, y así entre preparación y preparación llegó el día. Todos estábamos muy nerviosos. Cuando Víctor y Jorge leyeron el discurso inaugural y cortaron la cinta, las voces de júbilo inundaron el parque. Y entonces empezó un momento mágico donde mientras las familias y los hermanos pequeños disfrutaban de la exposición, las clases de mayores nos ofrecían aperitivos, nos explicaban las obras, nos hacían entrevistas y fotografías e incluso nos proponían realizar obras de arte in sitú. Fue una tarde especial que seguro que tardaremos en olvidar porque durante un corto periodo de tiempo, el arte inundo la naturaleza de nuestra localidad.
Os dejamos un vídeo donde se recoge todo la documentación recogida por los alumnos de 6º y donde podéis disfrutar de las emociones vividas ese día. Además os invitamos a visitar, a aquellos que no lo hayáis hecho ya, las distintas entradas sobre el proyecto de hermanamiento.
lunes, 21 de mayo de 2018
LAS AVENTURAS DE MOWGLI

Este año, hemos disfrutado de la obra Las aventuras de Mowgli, de Rudyard Kipling. Tras la lectura y análisis de la misma en las distintas tertulias literarias trabajadas, el alumnado nos ha querido dejar reflejada una pequeña crítica literaria.
¿ Queréis conocerlas?
viernes, 27 de abril de 2018
PLANES PARA EL PUENTE EN ZARAGOZA

En 6º de primaria vamos e empezar a estudiar la Guerra de la Independencia. Estos días en Zaragoza van a tener lugar distintos actos que conmemoran aquellos sucesos y que seguro que para todas aquellas familias que no se vayan de viaje y puedan será una actividad interesante. Os dejamos el cartel y programa.
PROGRAMA RECREACIÓN HISTÓRICA LOS SITIOS DE ZARAGOZA
Sábado 28 de abril
10:00 h.: Apertura de campamento museo (Parque Tío Jorge)
12:00 h.: Salida del General Palafox con el pueblo y las tropas, camino del Palacio Arzobispal. Recorrido: Pza. San Gregorio; c/ Sixto Celorrio; Puente de Piedra; Avda. Echegaray y Caballero; c/ San Vicente de Paúl; c/ Palafox; Pza. San Bruno; Pza. de la Seo. En la plaza de La Seo se llevará a cabo el discurso de Palafox desde el balcón del palacio Arzobispal. Tras ello, el general se suma a la comitiva con su calesa, prosiguiendo el recorrido.
13:15-13:30 h. Pza. del Pilar, donde se llevará a cabo el acto de presentación de los grupos participantes, así como la interpretación de los himnos de las naciones participantes en Los Sitios de Zaragoza, y el izado de sus banderas correspondientes. Finalizará el acto con una descarga de fusilería.
13:15 h: Presentación de grupos y revista de las autoridades en Plaza del Pilar.
13:30 h: Salva de honor y retirada de los grupos al campamento. (C/ Florencio Jardiel, Puente de Santiago, c/ Palencia hasta llegar de nuevo al Parque del Tío Jorge).
16:30 h: Apertura del campamento museo.
19:00 h: Cierre del campamento museo y salida de las tropas hacia la batalla con el siguiente recorrido: Pza de San Gregorio, c/ Sixto Celorrio, Puente de Piedra, c/ Don Jaime, c/ Coso, girando hacia la izda. dirección plaza S. Miguel.
19:45 h.: Comienzo de la batalla en Coso (entre calle Espartero y Pza. España), Pza España, Coso, Calle Alfonso I, Pza. del Pilar, Paseo Echegaray y Caballero, donde finalizará el combate.
21:00h: Homenaje a los caídos en el Puente de Piedra con el arrojo de una corona de Bores al río Ebro.
Domingo 29
10:00 h: Apertura del campamento museo
11:00 h: Cierre del campamento museo y salida de las tropas hacia la batalla. Recorrido: c/ Fernando Gracia Mazulla, Avda de los Pirineos (por acera lateral), Paseo Echegaray y Caballero, Pza. Europa, c/ Los Diputados, Palacio de la Aljafería.
12:00 h: Comienzo de los combates en los fosos y puente del Palacio de la Aljafería (fachada principal y dos laterales)
13:00 /13:20 h: Fin de los combates y fin del evento.
PROGRAMA MERCADO NAPOLEÓNICO LOS SITIOS DE ZARAGOZA
Del 27 al 29 de abril. Parque Tío Jorge. De 11:00 a 22:30 h
Sábado 28 de abril
. CUADROMATÓN. Hazte la foto como si fueras un soldado más en la defensa de Los Sitios de Zaragoza. De 12:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 20:00 h
. 12:00 h y a las 18:00 h: Cabezudos de Los Sitios
. 12:00 h, 13:30 h, 18:00 h y 20:00 h: Ronda de los Libertadores de Zaragoza
. 13:00 h, 19:00 h y 20:30 h: Personajes Históricos itinerantes
Domingo 29 de abril
. CUADROMATÓN. Hazte la foto como si fueras un soldado más en la defensa de Los Sitios de Zaragoza. De 12:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 20:00 h
. 12:00 h y a las 18:00 h: Cabezudos de Los Sitios
. 12:00 h, 13:30 h, 18:00 h y 20:00 h.: Ronda de los Libertadores de Zaragoza
. 13:00 h, 19:00 h y 20:30 h.: Personajes Históricos itinerantes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)