martes, 5 de junio de 2018

PROYECTO DE TRABAJO: NUESTRA HABITACIÓN IDEAL


Resultado de imagen de la habitación de van gogh en arles 

¿ Te gusta?


Un día al entrar a clase los alumnos y alumnas de 6º B nos encontramos con esta imagen acompañada de la pregunta en una de nuestras cajas de retos. Rápidamente empezamos a compartir lo que nos sugería:
" Está muy ordenada" " Es moderno pero viejo" " Con esa habitación puedes inventar historias" " Me recuerda a una obra de arte de una niña mirando por la ventana"

Nuestro atención estaba captada y pronto nos dimos cuenta de que en la caja sonaba algo más, intentamos adivinar qué era solo por el sonido  y al abrirlo vimos un objeto desconocido. Finalmente alguien dijo que había visto algo parecido en una película y que dentro había una especie de pergamino. Lo abrimos y descubrimos nuestro reto : 

¿ Cómo es tu habitación ideal ?


Y así con esta pregunta comenzó nuestro gran proyecto de trabajo donde  matemáticas,  dibujo y diseño se mezclaron con  estética, imaginación e ilusión. 

Para diseñar nuestra habitación ideal realizamos distintas tareas:


1º IMAGINAR y VIVENCIAR: Para diseñar espacios es importante vivirlos y seleccionar nuestros gustos, intereses, necesidades. En esta fase vivenciamos diferentes espacios del cole poniendo los cinco sentidos en la iluminación, el espacio, los materiales, las ventanas, el color… conectándolo con las emociones que despertaban en nosotros.

2º DIBUJO DE LA PLANTA Y LAS PAREDES DEL SUELO DECIDIENDO LOS ESPACIOS Y LA ESCALA DEL DIBUJO




BÚSQUEDA DE SUELOS, VENTANAS, PUERTAS Y PINTURA PARA LAS PAREDES Y CÁLCULO DEL PRESUPUESTO
















4º RESUMEN CON CROQUIS, ÁREAS, PERÍMETROS,…




5º ELABORACIÓN DE NUESTRO PLANO DIGITAL CON PROGRAMA INFORMÁTICO SWEET HOME 3D Y PREVISIÓN DE LA DECORACIÓN Y EL MOBILIARIO



( Trabajo de un alumno de 6ºB diseñado con el programa citado)


BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE MOBILIARIO Y PRESUPUESTO DE TODO ELLO

7º BREVE DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO COMPLETO

8º PRESENTACIÓN DE NUESTRO TRABAJO



9º OPINIÓN PERSONAL SOBRE EL PROYECTO. En el siguiente vídeo podéis escuchar las opiniones de todos los alumnos sobre el trabajo realizado








La clase al completo ha realizado un magnífico trabajo que nos ha permitido poner en práctica estrategias de pensamiento matemático de forma competencial.

jueves, 31 de mayo de 2018

CANTAVIEJA: Disfrutando de nuestro último día

Jueves, último día en Cantavieja, mañana toca poner rumbo a María y las emociones se agolpan: risas, ganas de volver, ganas de quedarse, nervios, ... Este viaje nos ha permitido poner un broche de oro a nuestro camino escolar, porque aunque nos quedan aún varios días para terminar el cole, para nosotros esta semana es una especie de celebración a la par que despedida. Como ya es el último día y mañana nos vamos a ver no os anticipamos nada más de nuestra experiencia. Tan solo deciros que lo que nos queda ( fiesta de la última noche, visita a Molinos, ... ) lo viviremos con la misma intensidad que los días anteriores. 
Mañana la hora de llegada será sobre las 16,30 a la explanada del mesón. 





miércoles, 30 de mayo de 2018

CANTAVIEJA: ya estamos en el ecuador de nuestro viaje

Hoy el día aparecía nuevamente nublado. Hemos comenzado con excursión al parque El Rebollar para hacer actividades de aventura, pero la lluvia solo nos ha dejado disfrutar un rato. Hemos comido allí en un refugio y cuando ha parado de llover hemos regresado a Cantavieja. Por la tarde, ya sin lluvia e incluso con sol,  teníamos visita cultural al Museo de las Guerras Carlistas, y allí hemos podido demostrar que lo que aprendemos en el cole también lo recordamos después. Ya hemos llegado al ecuador del viaje, seguimos disfrutando y no solo de las distintas actividades planificadas, sino también de los ratos de tiempo libre , de las ricas comidas , ... 













martes, 29 de mayo de 2018

SEGUNDO DÍA EN CANTAVIEJA

Segundo día en Cantavieja lleno de actividad y emoción. La lluvia de por la mañana no nos ha impedido poder disfrutar de un taller de cestería, convirtiéndonos en artesanos durante un corto periodo de tiempo. La lluvia se ha marchado y hemos podido realizar un juego de pistas antes de comer. El día seguía mejorando y con el sol de cara hemos realizado el descenso hasta el río. Lo estamos pasando muy  bien y no queremos que termine la semana.